S4 A2
Las tecnologías de la información en las pequeñas y medianas empresas mexicanas
La presente investigación plantea una reflexión sobre el uso
de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Pequeñas y Medianas
Empresas mexicanas, en términos de los cambios en los procesos de producción y
organización, en el entorno institucional público-privado y las ventajas de
esto en la creación de capital social.
Interés
I.
Identificar el rol de las pequeñas y medianas
empresas mexicanas en una estrategia hacia la competitividad aprovechando las
Tecnologías de la Información y Comunicación, de manera que su impacto se
refleje en la generación de ventajas competitivas para las empresas, los
sistemas productivos locales y el país.
II.
Analizar la efectividad de la articulación
institucional público-privado para desarrollar, incorporar y adaptar nuevas
tecnologías.
Objetivo general.
Es presentar una reflexión sobre el rol de las Pymes en una
estrategia hacia la competitividad en el marco de las profundas mutaciones
tecnológicas que caracterizan el actual escenario.
Objetivo Específico.
Articular una estrategia para consolidar el uso de las TIC
en las Pymes mexicanas.
Potenciar la productividad de las empresas antes que fijar
la vista en incentivar la demanda de las TIC como un fin. De manera que el
despliegue de políticas, arreglos institucionales y los nuevos diseños
organizacionales estén dirigidos a mejorar la eficiencia, fomentar el
intercambio de información y promover las relaciones de cooperación entre el
sector público y las Pymes.
Recursos.
Infraestructura
Comentarios
Publicar un comentario